El impacto de nuestro trabajo
Proporcionando una comida diaria en un centro educativo, satisfacemos las necesidades inmediatas de hambre que tienen los niños y los animamos a ir a la escuela para recibir una educación que, en el futuro, podrá ayudarlos a salir de la pobreza.
El objetivo de nuestros programas es generar los siguientes cambios positivos en las vidas de los niños y sus comunidades:
Cambios a corto plazo
- Reducir el hambre.
- Incrementar el número de inscripciones en las escuelas.
- Mejorar la asistencia, la concentración y el aprendizaje.
- Incrementar la progresión de las notas obtenidas.
- Mejorar la salud y el bienestar.
Cambios a largo plazo
- Fomentar que la misma comunidad apoye la educación.
- Ayuda a los pequeños agricultores y ganaderos.
- Incrementar el reconocimiento gubernamental de las comidas escolares.
Nuestra estrategia de supervisión y evaluación está basada en cambios clave, y le recomendamos que la descargue aquí:
La ayuda diaria contribuye a obtener resultados a largo plazo
Toda una generación de niños ha completado sus estudios de educación primaria con Mary’s Meals.
Estos jóvenes adultos tendrán ahora más posibilidades de alimentarse a sí mismos y a sus familias en el futuro, así como también más probabilidades de escolarizar a sus propios hijos.
Los profesores suelen contarnos las transformaciones que ellos ven en aquellos estudiantes que reciben las comidas de Mary’s Meals. Además de estar más sanos y felices, también han mejorado sus niveles de asistencia y concentración en el aula.
Mayor matriculación y asistencia
Después de la introducción de Mary’s Meals, hemos observado aumentos constantes en el número de alumnos que se inscriben en la escuela. Este aumento es especialmente importante en el primer año, y continúa creciendo a medida que el programa de comidas escolares se convierte en una realidad más de la escuela y la vida en la comunidad.
Mientras que la población de niños en edad de educación primaria creció en promedio 2,7% al año en este período (cifras de la UNESCO), el nivel de inscripciones en estas 32 escuelas creció en un 41,7%.
En 2013, nuestra muestra de 44 escuelas de Malawi demostró que las inscripciones habían aumentado en un 35% tres años después de haberse introducido las comidas de Mary’s Meals.
El número de niños que pasaron sus exámenes en estas escuelas también aumentó en un 12% en tres años.
Una encuesta realizada en 60 escuelas en el condado remoto de Cape Mount, en Liberia, mostró que las inscripciones aumentaron un 51% a partir de la introducción de las comidas de Mary’s Meals en septiembre de 2012.
Muchos de los niños que reciben las comidas de Mary’s Meals por primera vez nos dicen que antes no comían nada durante el día.
El punto de vista de una maestra
En Malawi, estamos llegando a más de un 25% del total de la población de escuelas de educación primaria. Irene Kaferapanjira ha enseñado en la escuela de educación primaria para niñas de Blantyre, en Malawi, desde que empezamos a servir comidas en el 2008.
Ella recuerda lo que era tener que enseñar antes de que las niñas recibieran una comida de Mary’s Meals:
“Las niñas no venían a la escuela, y cuando lo hacían no se concentraban en clase. Siempre estaban hambrientas y eso dificultaba enseñarles.
“Ahora es lo contrario. Gracias a este programa, más estudiantes vienen a la escuela, asisten a las clases y mejoran sus notas. Si Mary’s Meals dejara de servir comidas, habría un descenso importante en la asistencia".
Mantenemos nuestro compromiso de implementar nuestros programas de comidas escolares a algunos de los niños que más sufren de hambre en el mundo y que más necesitados están a través de nuestro planteamiento exclusivo, que es sencillo pero sin ser simplista.
Qué nos dicen los demás sobre Mary’s Meals








El apoyo a las comunidades y a los países en vías de desarrollo
Siempre que es posible, la mayor parte de lo que necesitamos para poder implementar nuestros proyectos son productos locales, tanto por lo que se refiere a materiales de construcción y equipos de cocina, como la comida que compramos a los pequeños agricultores locales. Esto ayuda a reforzar más ampliamente la economía, además de apoyar a más familias que sufren para poder alimentar a sus hijos.
En todos los países en que trabajamos, los niños viven en condiciones de pobreza extrema y cada día experimentan hambre. Muchos de los gobiernos disponen de programas de comidas escolares detallados en su política nacional, pero no tienen los recursos necesarios para implementarlos y llegar a todos los niños vulnerables de sus respectivos países.
Mary’s Meals satisface esta necesidad. El diseño de programas de comidas escolares dirigidos por las comunidades nos permite crear un modelo eficaz que los gobiernos pueden implementar a nivel nacional.
Existen muchas maneras diferentes de ayudar, brindando su tiempo, dinero, ideas y oraciones.